jueves, 17 de enero de 2019

¡Arreglos, arreglos! ¡Listas y arreglos!

Muy buenaaaas a todos, está vez haremos un pequeño tutorial para hacer arreglos, primero antes que nada, recuerden iniciar app inventor y ponerlo en su idioma.

Para realizar esta operación necesitaremos lo siguiente.

Una disposición horizontal donde habrá un Botón de Fijar tamaño y un campo de texto

Luego debajo de esa disposición horizontal colocaremos otra disposición horizontal con un Botón de "Aceptar Ingreso", dentro de esta disposición,  la derecha del botón de Aceptar Ingreso, colocaremos una Disposición Tabular, y en ella habrán 2 etiquetas y 2 entradas de texto de posición y dato.

Y por último en la pantalla, una disposición vertical, con un Botón de Listar, etiqueta y una entrada de texto Listar.

Y Todo debería quedar de la siguiente manera. ¡Recuerden cambiar los nombres de los botones en la barra de la derecha para cuando vayamos al apartado de bloques no perdernos! Además de que podemos cambiar el nombre que sale en pantalla en las propiedades de cada etiqueta y botón.


Ahora nos dirigiremos a la parte más compleja, que es la programación de los bloques.


viernes, 11 de enero de 2019

Hoy aprenderemos a hacer una aplicación de dibujo 😜


Muy bien aquí vamos, como primer paso necesitaremos. Disposición horizontal, donde pondremos 3 Botones (Los cuales nos servirán para cambiar de color la línea que tracemos) y un campo de texto (Para introducir el grosor de la línea)

Y lo más importante, un lienzo en el cual dibujaremos, que puede ocupar como el 90% de la pantalla (Todo configurable en la ventana derecha de Propiedades.

Usaremos un nuevo comando, que será el de dibujar línea mientras tocamos la pantalla (Arrastrando el dedo) y además tendremos en lo verde: "Poner Lienzo1 , Ancho de linea como CampoDeTexto1 Texto" Donde en la apk introduciremos el número del grosor de la línea.


Y para el color, es bien simple.



Donde simplemente con hacer click a los botones, cambiamos el color, es importante recordar que, podemos modificar los botones y sus propiedades, para saber a que color cambiará, por ejemplo, el botón azul, le puedes poner color de fondo azul, con letras blancas que ponga azul etc.

Espero que les haya ayudado mucho, un saludo y hasta pronto.




jueves, 10 de enero de 2019

Seguimos en APK Inventor, está vez con juegos de Disparos 💻

Empezaremos con la selección de objetos que tendrá la nueva aplicación. Recuerda siempre ponerla en el idioma correspondiente

Necesitaremos 3 pelotas, 1 lienzo, 3 botones, 1 campo de texto y disposición tabular.

Estas opciones las encontramos a la izquierda de la pantalla, cada una tiene sus propiedades, puedes cambiar el radio, el color y la velocidad de las pelotas y su nombre, cada pelota representa un elemento distinto, el disparador, el proyectil y el objetivo. 

También puedes cambiar la distribución del lienzo, nosotros lo usaremos con un alto de 80 y un ancho ajustado, los botones serán los que moverán el disparador a la izquierda, derecha y hará que este dispare, así que debes ponerles ese nombre, respectivamente. (Asegurate que los archivos que subas sean en formato PNG para que se vean más bonitos)

Así debería quedar



A programar:

Agregamos una variable que fijamos en 0, con inicializar global ___ como "0".

Miremos a ver cómo te debería quedar:


Puedes ver que cada serie de bloques es para realizar una acción, para que los botones muevan la pelota a la izquierda o a la derecha, para que se cuente cada vez que se le dispara al objetivo y para disparar.

Hay diversas opciones para cambiar el juego, como la velocidad de movimiento etc, ahí entra tu imaginación, mucha suerte. Cómo puedes ver es algo intuitivo.


Siempre puedes probarlo en tu teléfono celular con las opciones mencionadas anteriormente (En la entrada anterior)

miércoles, 9 de enero de 2019

Iniciando en APK inventor 💻😎

Como paso previo a cualquiera de los anteriores, de la plataforma Google Play debemos instalar  "MIT AI2 COMPANION" la aplicación que está enlazada con apk inventor.

Paso 1: Iniciar sesión con una cuenta de Google.


Una vez que accedamos con nuestra cuenta, nos encontraremos con esta ventana.

IMPORTANTE: Seleccionar bien el idioma que deseamos utilizar, luego procedemos a Iniciar Nuevo Proyecto.

Nos aparecerá lo siguiente, es donde encontraremos todos los trabajos que realizaremos más adelante.


Paso 2:Una vez seleccionado el Tutorial hallaremos nuestra plataforma de programación.


Tenemos cuatro columnas, en la primera hallaremos la Paleta en donde nos encontraremos con todos los posibles componentes que podremos utilizar para el desarrollo de nuestras aplicaciones.

En la segunda columna encontremos el Espectador en donde arrastraremos los componentes de la Paleta y con los cuales vamos a interactuar, es una replica de lo que aparecerá en la pantalla de nuestro celular cuando emulemos nuestra aplicación.

En la tercera columna encontraremos los Componentes, en donde nos irán apareciendo aquellos elementos arrastrados de la Paleta a el Espectador, más abajo nos encontramos con los Medios de Comunicación, en el cual podremos subir archivos.

En la última columna nos encontramos con las Propiedades, en donde dependiendo de lo que seleccionemos en Componentes irán apareciendo las características de la componente seleccionada.

Todo lo anterior lo podemos visualizar en en modo de Diseñador, también tenemos la vista en Bloques, que es la que veremos a continuación.

 En este modo, es donde manejaremos el código de nuestra aplicación, al igual que el anterior modo, tenemos columnas, en este caso son sólo dos.
En la primera columna nos encontramos con los Bloques, son los que utilizaremos para el código.

En la segunda columna tenemos al Espectador, en este espacio arrastraremos los Bloques con los cuales programaremos. 

Paso 3: En la vista de Diseñador en la parte superior de la pantalla, encontramos lo siguiente.


Tendremos tres pestañas, ProyectosConectar Generar. En Proyectos tenemos las siguientes opciones.

Donde podemos comenzar nuevos proyectos, importar o exportar proyectos, guardar nuestros proyectos, etc. En Conectar tenemos lo siguiente.

La primera opción es para utilizar la aplicación de nuestro teléfono celular, en el cual podremos conectarnos mediante un código QR o por un código.

Nuestra segunda opción es conectarnos vía emulador de Android en nuestro computador. Y finalmente la opción USB es para emular a través de un cable USB a nuestro teléfono celular.

En generar nos encontramos con dos opciones, la primera es generar un código QR para descargar nuestra aplicación en formato .apk, la segunda opción es descargar directamente el archivo a nuestro computador.

Como vemos en la siguiente imagen, tendremos dos horas para poder descargar nuestro archivo .apk.

Conociendo todo lo anterior, podemos iniciar con la construcción de nuestras aplicaciones. 

viernes, 16 de noviembre de 2018

En construcción

Damos pie a un nuevo proyecto de Blog.¡El escondite Matemático para aplicaciones móviles!
Esperemos que nos vaya bien este semestre.