Como paso previo a cualquiera de los anteriores, de la plataforma Google Play debemos instalar "MIT AI2 COMPANION" la aplicación que está enlazada con apk inventor.
Paso 1: Iniciar sesión con una cuenta de Google.
Una vez que accedamos con nuestra cuenta, nos encontraremos con esta ventana.
IMPORTANTE: Seleccionar bien el idioma que deseamos utilizar, luego procedemos a Iniciar Nuevo Proyecto.
Nos aparecerá lo siguiente, es donde encontraremos todos los trabajos que realizaremos más adelante.
Paso 2:Una vez seleccionado el Tutorial hallaremos nuestra plataforma de programación.
Tenemos cuatro columnas, en la primera hallaremos la Paleta en donde nos encontraremos con todos los posibles componentes que podremos utilizar para el desarrollo de nuestras aplicaciones.
En la segunda columna encontremos el Espectador en donde arrastraremos los componentes de la Paleta y con los cuales vamos a interactuar, es una replica de lo que aparecerá en la pantalla de nuestro celular cuando emulemos nuestra aplicación.
En la tercera columna encontraremos los Componentes, en donde nos irán apareciendo aquellos elementos arrastrados de la Paleta a el Espectador, más abajo nos encontramos con los Medios de Comunicación, en el cual podremos subir archivos.
En la última columna nos encontramos con las Propiedades, en donde dependiendo de lo que seleccionemos en Componentes irán apareciendo las características de la componente seleccionada.
Todo lo anterior lo podemos visualizar en en modo de Diseñador, también tenemos la vista en Bloques, que es la que veremos a continuación.
En este modo, es donde manejaremos el código de nuestra aplicación, al igual que el anterior modo, tenemos columnas, en este caso son sólo dos.
En la primera columna nos encontramos con los Bloques, son los que utilizaremos para el código.
En la segunda columna tenemos al Espectador, en este espacio arrastraremos los Bloques con los cuales programaremos.
Paso 3: En la vista de Diseñador en la parte superior de la pantalla, encontramos lo siguiente.
Tendremos tres pestañas, Proyectos, Conectar y Generar. En Proyectos tenemos las siguientes opciones.
Donde podemos comenzar nuevos proyectos, importar o exportar proyectos, guardar nuestros proyectos, etc. En Conectar tenemos lo siguiente.
La primera opción es para utilizar la aplicación de nuestro teléfono celular, en el cual podremos conectarnos mediante un código QR o por un código.
Nuestra segunda opción es conectarnos vía emulador de Android en nuestro computador. Y finalmente la opción USB es para emular a través de un cable USB a nuestro teléfono celular.
En generar nos encontramos con dos opciones, la primera es generar un código QR para descargar nuestra aplicación en formato .apk, la segunda opción es descargar directamente el archivo a nuestro computador.
Como vemos en la siguiente imagen, tendremos dos horas para poder descargar nuestro archivo .apk.
Conociendo todo lo anterior, podemos iniciar con la construcción de nuestras aplicaciones.